Eskuad en los Medios: Noticias, Entrevistas y Reconocimientos

Eskuad recauda US$1,6 millones en ronda inicial e ingresa oficialmente a EE.UU.
Eskuad, la startup y plataforma móvil de datos de terreno, anunció un levantamiento de capital de US$1,6 millones. Según comentó la empresa a Forbes Chile, la ronda inicial fue liderada por Outlander VC (Atlanca y NY) e incluyó la participación de Behind Genius Ventures (San Diego, CA), C2Venturs (NY), Mis Inversiones (Santiago, Chile). El levantamiento incluyó un premio de Google para startups y mentores de los programas Techstars, Start-up Chile y Tampa Bay Wave también participaron en la ronda como inversores ángeles.
Max Echeverría, fundador y CEO de Eskuad, detalla que esta primera ronda se logró concretar, en parte, gracias a que cambiaron su modelo de negocio y mejoraron el producto tras su paso por Techstars, donde se les cursó la invitación desde Google Founders Academy y fueron aceptados.

De Chile a Maine: Eskuad busca marcar la diferencia en su nuevo hogar
Max Echeverría fundó su empresa de tecnología en su país natal antes de trasladarla a Maine. En su crecimiento, el negocio obtuvo apoyo financiero de Google.

Eskuad, la startup chilena que fue elegida en programa “incubadora de negocios” de EE.UU.
Mira lo que dicen de nosotros
Inversionista chileno se suma a inversionistas estadounidenses en ronda pre-semilla de Eskuad
Eskuad es una empresa que ofrece el acceso a una plataforma de datos de terreno y permite gestionar papeleo interno en menos tiempo. Actualmente tienen más de 30 clientes repartidos por Chile y Estados Unidos.
Llegó a Estados Unidos, durmió en un colchón inflable y hoy su startup vale US$10.000.000
La llegada de Eskuad a Estados Unidos, startup chilena que desarrolló una plataforma para hacer reportes en terreno de faenas en lugares con mala conectividad, y que hoy está valorada en US$10.000.000, partió con uno de sus fundadores, Max Echeverría, alojando en la casa de un amigo en la ciudad de Tampa, en el estado de Florida.
Eskuad: formularios móviles y flujos de trabajo
Este viernes de Emprendedores, Fernando Zavala y Juan Pablo Larraín entrevistaron a Max Echeverría, founder de Eskuad, empresa que crea formularios personalizados y flujos de trabajo para recopilar datos en terreno. Ahora tienen su HQ en Atlanta, donde atienden a las grandes portuarias y forestales de la zona.
La startup tecnológica Eskuad recauda $1.65 millones para financiar su crecimiento.
Eskuad es una empresa que ofrece el acceso a una plataforma de datos de terreno y permite gestionar papeleo interno en menos tiempo. Actualmente tienen más de 30 clientes repartidos por Chile y Estados Unidos.
Exalumnos UdeC consiguen US$ 1,65 millones con proyecto que mejora productividad de empresas
Con su plataforma Eskuad, tres profesionales de U. de Concepción y Virginio Gómez lograron alta suma para seguir transformando experiencias de trabajadores de terreno mediante su emprendimiento de inteligencia artificial.
Empresa tecnológica de propiedad hispana recauda casi $1.7 millones en fondos de inversión
Eskuad, una startup con sede en Atlanta que ofrece una plataforma móvil para trabajadores en operaciones de campo, como puertos marítimos y construcción, para crear formularios e informes, anunció el martes que ha recaudado $1.65 millones en financiamiento pre-semilla.
Con financiamiento de la ronda pre-semilla, la herramienta sin código Eskuad, con sede en Atlanta, está lista para ayudar a los operadores de terreno
El ingeniero industrial Max Echeverría quiere transformar la forma en que las industrias recopilan datos a través de su startup Eskuad. Aunque su objetivo es ayudar a los operadores de campo, el concepto para esta empresa de software realmente se remonta a su tiempo como guía de verano para estudiantes de secundaria en la Patagonia.
La startup chilena Eskuad cierra ronda pre-seed por US$ 1,6 millones
La firma busca reducir los costos operativos de empresas de diversas industrias, esto con una plataforma que logra tomar datos de las experiencias de trabajadores que trabajan en terreno y genera informes digitales, eliminando el papeleo.
La startup Eskuad de Atlanta Tech Village recauda $1.65 millones y podría expandir sus capacidades de IA
Eskuad es una plataforma móvil que no necesita acceso a internet para funcionar. Esto permite a los trabajadores de campo, como los de la construcción o la agricultura, recopilar datos y generar informes de manera digital en lugar de llenar papeleo.
De Chile al mundo: Eskuad, la startup que digitaliza faenas en zonas sin internet y conquista varias industrias
Con presencia en Chile, EE.UU., y exploraciones en Canadá y América Latina, buscan revolucionar las cadenas de suministro más extremas del mundo.
Max Echeverría, de Eskuad: “En vez de competir con los gigantes, hicimos una herramienta que se hizo cargo de lo que ellos hacen mal, para así conectarlos”
La startup, que comenzó resolviendo problemas de comunicación en los bosques del sur de Chile, ahora se expande a nuevos mercados desde Estados Unidos, optimizando la sincronización de datos en sectores clave a nivel global.